top of page

El río se refleja en las nubes, 2023

Vídeo, 00:02:33 

La obra imagina una realidad alternativa ficticia en la que los humanos se han visto obligados a abandonar la Tierra debido a su destrucción. Aunque la ubicación exacta de su nueva existencia no está clara, como sugiere el título, es posible que se hayan trasladado a otro planeta o hayan hecho la transición a un ámbito virtual.

El río se refleja en las nubes critica la tendencia humana a priorizar un progreso constante impulsado por el materialismo y el consumismo, sin valorar ni cuidar lo que tenemos en el presente. La obra imagina un futuro que podría materializarse si continuamos ignorando la crisis ecológica. Su intención es ofrecer un momento de reflexión, al presentar un escenario donde el daño es irreversible. Los bellos paisajes que aparecen en el vídeo pretenden inspirar una reconexión con la naturaleza, instando a los espectadores a reconocer la urgencia de preservar nuestro planeta antes de que sea demasiado tarde.

 

La obra se ha proyectado internacionalmente como parte del proyecto PROYECTAR EL CAMBIO en espacios que incluyen el IVAM (Institut Valencià d'Art Modern) en Valencia, España; La Casa Encendida en Madrid, España; Tenerife Espacio de las Artes (TEA) en Tenerife, España; la Universidad de Swansea en Gales, Reino Unido; la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en México; las Jornadas ANIAV en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en España; y Jornadas de Geografía Poética en la Facultad de Bellas Artes de Teruel, España. (https://proyectarcambio.webs.upv.es/videos-2/)

bottom of page